Comida italiana

Italia le ha dado al mundo maravillas gastronómicas que muchos han tenido la oportunidad de disfrutar, o ¿quién puede decir que no ha comido un plato de pasta, o un irresistible trozo de pizza? Solo por mencionar algunos de sus más famosos platos, aunque esta cocina en particular, es candidata a convertirse en patrimonio inmaterial de la humanidad ya que trasciende los límites de la pasión, el sabor, la tradición con mucho, MUCHO amor de hogar. 

Veamos a continuación, algunos de los valores más apreciados y característicos de esta cocina:

LO IMPORTANTE NO ES COMER, ES COMPARTIR.

Apasionados y tradicionales, los italianos hacen de cada pequeña receta de comida, un plato digno de admiración y no es de esperar menos, comer para ellos es un acto simbólico donde los sabores cobran vida solo cuando se comparte en familia, con seres amados y cercanos, de ahí proviene su valor profundamente hogareño, en pocas palabras, comer es un acto sagrado.

ESENCIA CAMPESINA

Alguna vez se han preguntado que realmente ¿nada supera el sabor de hogar?, pues los italianos lo tienen muy claro y en su sabor, se siente la respuesta a este interrogante, SIEMPRE, pero ¿cómo lo logran?

Este país ubicado en el centro del mar mediterráneo, cuenta con extensas tierras que produce diversidad de frutos, vegetales y cereales, algo que aprovecharon a su favor creando a diario, recetas variadas en pequeñas cocinas campesinas, con utensilios que tenían a la mano, pero ojo, no quiere decir que son sencillas, porque cada una  de ellas, es elaborada con sumo cuidado e ingredientes frescos, recién cosechados.

Por eso la cocina italiana se considera tradicional, y artesanal, por sus orígenes campesinos, conservando de generación en generación la naturalidad en sus ingredientes y ese toque que tienen las abuelas para congelar en el tiempo, la esencia del sabor de hogar.

DIVERSIDAD DE SABORES Y OLORES

Italia cuenta con  20 regiones, y cada una de ellas, aporta identidad propia en la amplia lista de sabores, reflejando gran variedad cultural. Solo por dar algunos ejemplos: 

El noroeste es fuerte en: jamón, variedad de quesos y carnes, risottos, pasta rellena, panetone (sí, de Italia proviene el panetone navideño), amaretto (licor de almendras).

El noreste por su lado, ofrece: las mejores pastas, spaghettis, lasañas, vinagre balsámico.

En el centro encontramos: macarrones, tortellis, queso ricotta, mozzarella de búfala, pasta carbonara, raviolis.

Y en el sur: pizza napolitana, mozzarella burrata, berenjenas, pimientos.

LO QUE NO PUEDE FALTAR EN LA MESA

Agua, vino y un buen pan, aunque parezca un poco trivial, no hay buen compartir si no tienes estos tres ingredientes puestos en la mesa. 

PLATOS TÍPICOS DE ITALIA

A continuación, te traemos algunos de los platos más típicos de esta gastronomía.

1. Lasagna / Láminas de pasta artesanal mezcladas con carne y bechamel

Lasagna
2. Risotto / Arroz arborio cremoso

Risotto

3. Sopa minestrone / Sopa de verduras

Sopa minestrone

4. Pizza / Masa de pan redondeada, cubierta con salsa de tomates caseros y queso

Pizza

5. Ensalada capresse /  con rodajas de tomate, mozzarella fresca, hojas de albahaca, variedad de lechugas,cubierta con aceite de oliva.

Ensalada Caprese

6. Osobucoo / Guiso con jarrete de ternera

Osobucoo

7. Spaguettis / pasta de forma delgada

Spaguettis

8. Raviolis / pasta rellena (enlace al artículo de raviolis)

Raviolis

En pocas palabras, la cocina italiana es extensa y hablar de ella nos tomará más que una sola entrada de blog, pero si lográramos resumir, es en esencia, tradicional, natural, trata de conservarse y no fusionarse en el transcurso del tiempo, seguirá sin duda, deleitando nuestros sentidos por muchos milenios más.